Autor: Néstor Zavarce
Todo comenzó con una llamada de mi amiga Flor Alicia, que sabía de mi experiencia dando clases de canto y música, y que para ese momento tenia muy buenos resultados con alumnos con autismo. Me dijo: » nos gustaría que le dieras clases a Bárbara. Ella te quiere mucho y te tiene confianza. Pensamos que podemos hacer una prueba a ver como nos va». Le dí las gracias por la confianza y le pedí que organizáramos un grupo de 5 a 6 personas.
Ella invitó a unas amigas y compañeras de trabajo e hicimos una primera clase de prueba.
Conociendo a Barbarita, sabía lo disciplinada y exigente que era con todo lo que hacia y mi expectativa era que al estar en grupo, no sintiera un trato especial, sino que se integrara como un miembro mas. Dentro del grupo también se incorporaron Andreina y su mamá Susana (Directora de AVESID), con quienes más adelante abriríamos las puertas a muchos otras familias.
En esa primera clase revisamos las cualidades de todo el grupo y definimos un objetivo… Cantar en el Cumpleaños de Bárbara un recital para los invitados… Recuerdo que todas salieron felices y muy motivadas!!!
Cada Sábado preparábamos cada tema, entendiendo el sonido del grupo y la combinación de sus voces, siempre entre risas, camaradería y respeto… Entendiendo las limitaciones y buscando artificios para compensarlas.
En una clase, alguien comentó » si vamos a cantar en grupo, deberíamos tener un nombre» y la respuesta inmediata fue «pues si fue Barbara quien nos convocó y cantaremos en su cumpleaños, ¿Por qué no nos llamamos LAS BARBARAS?. Así decidimos el nombre y al llegar el día pautado, nos presentamos…. todas muy nerviosas, emocionadas y dispuestas.
Al terminar cada canción los asistentes mostraban su asombro y los aplausos no se hacían esperar, fue un momento mágico y muy hermoso que siempre recordare, cuando entre lágrimas y risas todos nos felicitaban.
Así nos planteamos un nuevo reto, presentarnos en casa de Susana, no recuerdo que se celebraba, pero estaban familiares y amigos, yo lo llamo el día de la arepada, porque prepararon una deliciosa degustación de ese plato tradicional de nosotros los Venezolanos… Ya mas segura, recuerdo que Andreina me dijo que quería poner unas luces de colores para su canción y le dije tráelas… y así comprendí que para ellas era muy importante no solo cantar, sino también los detalles y participar en el montaje de la escena. Decidí incluir algunos detalles, con la ayuda e ideas del grupo.
Por razones familiares, Flor y Barbara, cambiarían de residencia y todos nos sentimos mal no solo por la partida, sino por que ya no tendríamos un lugar para practicar…
Es ahi donde Susana nos ofrece su casa y antes de despedirnos de las muchachas, intentamos continuar las clases.
En una conversación con Susana, le propuse abrir una sección para jóvenes de AVESID bajo el mismo esquema que veníamos desarrollando e hicimos una reunión con los interesados… Preparamos una clase de prueba y resulto un éxito.
Una agradable sorpresa resulto, cuando las mamás aceptaron la idea de participar en el proyecto que llamamos originalmente VOCES DE AVESID, para trabajar un primer objetivo en una presentación para BANESCO, quien se convertiría en un aliado estratégico para el proyecto.
Logramos reunir un grupo muy dispuesto y talentoso, que al terminar aquella presentación motivo a muchos a intentarlo también…
Las inscripciones de nuevos alumnos superaron nuestras expectativas, crecimos y para nuestra siguiente presentación «Día del amor y la amistad» decidimos cambiar el nombre a TALENTUM, mas corto y fácil de recordar.
Es lo hermoso de lo que hacemos… Todo comenzó, con una mezcla de miedo y curiosidad, lo condimentamos con amor y mucho afecto, lo preparamos con técnicas y buen repertorio, , lo servimos con respeto y camaradería, para que quienes nos escuchan lo disfruten mientras nosotros nos divertimos haciendo lo que nos gusta … alimentar el espíritu, cantando la música de todos los tiempos!!!
Director Musical y Creador del Programa: Néstor Zavarce
Coordinadora, Media Manager y Relaciones Institucionales: Susana Padrón de Grasso
Dirección y Administración del Programa: Asociación Venezolana para el Síndrome de Down AVESID
Relaciones Públicas, promotoras y Fundadoras: Floralicia Anzola y Barbara Rondón
